Mostrando entradas con la etiqueta opera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opera. Mostrar todas las entradas

2011/07/21

Desactivar el cache en Opera

En opera:config hacer una busqueda con la frase cache y se muestran los valores que se pueden configurar, ahi se colocan a cero.

2010/09/06

Filtro para bloquear direciones en Opera

Opera puede bloquear ciertas partes de los sitios que uno ve, presionando sobre la pagina el boton derecho y eligiendo "Block content" anuncios porno por ejemplo o algun archivo flash. Pero tambien se puede crear una lista detallada de varios sitios, eso es lo han hecho aqui:

http://www.fanboy.co.nz/adblock/opera/urlfilter.ini

Tiene varias listas de correo: http://www.fanboy.co.nz/adblock/opera/ para colaborar con los elementos bloqueados.

2010/07/02

Nueva version del Navegador Opera disponible

Acaba de ser liberada la nueva versión 10.60 de Opera para Linux:

http://www.opera.com/browser/download/

Por aqui mas informacion sobre Opera:


http://www.opera.com/browser/

Opera es quizas el mejor navegador mi unica queja es que no Software Libre pero eso no le quita que sea un excelente software :-)

http://static.myopera.com/media/video/1060/introduction.webm

2010/06/12

Firefox copia los servicos de Opera

Firefox copia el servicio de Opera Link que sincroniza los bookmarks:

http://www.happyassassin.net/2010/06/11/neat-thing-of-the-day-mozilla-sync/ 

Lo lei en el Blog AdamW, no uso Firefox me parece un mal navegador poco innovador y extremadamente lento y pesado. Opera sigue demostrando ser un producto de excelente calidad ante gigantes del marketing como Chrome y Firefox que solo son gigantes en sus comerciales y anuncios.

Calidad antes que propaganda señores.

2009/08/25

Sobre Opera 10

La version 10 de Opera trae entre otras novedades el uso de QT 4 así como QT 4 le ha dado un aspecto grandioso a KDE 4 Opera 10 se mira mucho mejor.

Trae entre las novedades Opera Unite que es un servidor dentro del navegador para compartir imágenes, archivos, streaming, messenger y otras cosas, resumiendolo un poco con el nuevo Opera podrás crear una red interna (en casa) o para la red con usuarios autentificados o anónimos para que puedan navegar por su sistema.

El Opera Turbo es otro agregado que permite la navegación mas rápida en conexiones lentas. Algo que me gusta mucho de Opera y aunque no es algo nuevo es algo muy útil es compartir entre navegadores Opera los Bookmarks o enlaces con Opera Link, por ejemplo en la noche uso mucho Desktop y en ella guardo muchos enlaces, durante el día que salgo y uso la maquina Portatil los enlaces de Desktop están disponibles en Laptop debido a que sincroniza con mi cuenta de Opera Link.

El uso del Speed Dial es muy útil también son 9 espacios para guardar los enlaces mas usados, que en Opera 10 pueden llegar a 25.

Sin mencionar que Opera es mucho mas veloz que Firefox y gasta mucha menos memoria ram, aun no tiene las extensiones que tanto gustan en Firefox, pero con esto reflexiono algo "¿es Firefox tan grandioso o lo son sus extensiones?" Opera no es un navegador base para extensiones como lo es Firefox, Opera es innovacion, no es usado por extensiones de terceros sino porque el programa es funcional por si mismo.

La ultima beta es la numero 3, que se puede descargar de aqui:

http://www.opera.com/browser/download/?os=linux-i386&ver=10.00b3

Dentro de poco se liberara la primer RC, mi única critica u objeción es que Opera no es Libre pero esto no le quita que sea un excelente producto y funciona tan bien :-)

Ojala en un futuro cercano Opera sea liberado no porque Opera perdió la segunda batalla de los navegadores sino por un cambio de pensamiento.